▷ Derecho a unas felices vacaciones derecho al descanso
Felices vacaciones a todos
Cansada ya de la chifladura de los calores. A puntito de cerrar el chiringuito, me he acordado de todos ustedes ( mas mona yo…). Cómo regalito de despedida les dejo unas tablas de la Ley, cosecha propia, para que tengan unas felices vacaciones colmadas de cariño hacia ustedes mismos.
Nada de estar preocupados porque se lo pasen bien hijos, nietos, padres, madres, mi amiga Paca de Carmona…(Stop- ¡BASTA!). Nuestra principal tarea es descansar y cuidar de nuestro bienestar, si no estaremos agotados el resto del año y seremos una carga pesada imposible de sobrellevar.
▷ Derechos no escritos pero muy necesarios cortesía de Abogada Digital
Estos derechos no están publicados en ningún boletín oficial, ni hace falta acudir a ningún juzgado para hacerlos valer, no nos sirven para ganar indemnizaciones millonarias, pero si para sentirnos valorados y respetados; son fundamentales para construir esquemas mentales sanos que nos hagan sentir bien.
Como me gusta leer en todos los libros de Rafael Santandreu: «Mentes fuertes contra viento y marea». También en vacaciones. Altamente fuertes de mentes. Esto nos proporcionará salud en general.
▷ Homenaje jurídico a las felices vacaciones de verano para todos
Definitivamente este debería ser un derecho ejercitable ante cualquier Tribunal. En realidad si que lo es. Desde luego si tiene contrato de trabajo tiene derecho a sus días de vacaciones. El problema empieza cuando conciliar las fechas de descanso vacacional se torna en pesadilla. Los días que le concede el jefe no cuadran con los de su familia. O tiene que volver estrepitosamente. A lo mejor es usted autónomo y esto le suena a ciencia ficción.
Tabla de derechos de asueto o estancia vacacional
Como sus circunstancias personales son las que son. Y como el marco legal imperante tampoco lo puedo modificar en mi web…He decidido dejarles una tabla de derechos para disfrutar de unas felices vacaciones dentro de su esfera personal. Les advierto que son mas dificiles de conquistar de lo que se imaginan…
- El derecho a expresar sentimientos y opiniones.
- Ejercitar mi derecho a decir NO y no sentirme «culpable».
- Derecho a pedir lo que quiero, dándome cuenta que mi interlocutor tiene también derecho a decir NO.
- Derecho a cambiar.
- El derecho a cometer errores.
- Voy a decidir qué hacer con mi cuerpo, tiempo, propiedades, mientras no se violen los derechos de otras personas.
- Quiero ejercitar mi derecho a gozar, a disfrutar, a mi descanso.
- También el derecho a superarme, aún superando a los demás.
Pensamientos erróneos que pueden amargarte las vacaciones y de paso la vida
Estas ideas que todos rumiamos, de alguna manera en mayor o menos medida, nos provoca mucho malestar emocional, y no sirven para nada. Así lo aseguró Albert Ellis padre de la psicología moderna. Son autoexigencias impuestas cargadas de «obligaciones» autoimpuestas. Si no se cambian por otras «creencias» mas adecuadas y racionales, lo dicho; pueden amargarte la vida.
Y creánme en los despachos de abogados tratamos todos los días con muchas «creencias irracionales» de nuestros clientes. A modo de ejemplo, les nombraré las más comunes, pero no es una lista exhaustiva, hay multitud de ellas, y cada uno tenemos las nuestras.
- Es necesario ser querido y aceptado por todo el mundo para ser «feliz».
- Uno tiene que ser muy competente y saber resolverlo todo si quiere considerarse necesario y útil.
- Hay gente mala y despreciable que debe recibir su merecido.
-
Es horrible que las cosas no salgan de la misma forma que a me gustaría; es terrible y no lo puedo soportar.
-
La desgracia humana es debida a causas externas.
-
La gente no tiene ninguna o muy pocas posibilidades de controlar sus disgustos y trastornos.
-
Si algo es o puede ser peligroso o atemorizante, hay que preocuparse mucho al respecto.
-
Uno debe estar permanentemente preocupado por los problemas de los demás.
Felices vacaciones Reflexiones para unas felices vacaciones 2018 de Abogada Digital
No somos máquinas, a todos se nos pasan estas ideas en algún grado.Resultan problemáticas cuando nos producen una necesidad imperiosa de seguirlas. Las exageraciones por cualquiera de estas creencias puede ser causa de gran sufrimiento. Cualquier persona que las vive y las asume como ciertas suele mostrar mucha ansiedad.La cuestión es convertir los pensamientos irracionales en otros mas realistas contenidos de «lógica» para lograr que no nos hagan daño, así podremos aprender de cada circunstancia y no nos culpabilizaremos gratuitamente.«Si sacrificamos nuestros derechos con frecuencia estamos enseñando a los demás a aprovecharse de nosotros» Jakubowski.
Soy María Murciano, pertenezco al Colegio de Abogados de Sevilla mi nº es el 14.266 y tengo despacho propio junto con otros compañer@s en la Avenida de Luis Montoto 88 7ºB Sevilla. Contáctame por teléfono 954092470 o e-mail: abogadadigital@gmail.com estaré encantada de ayudarte con cualquier problema jurídico que tengas.